El mito de la densidad de keywords (I)

Poradmin

El mito de la densidad de keywords (I)

Llevo ya unos cuantos añitos trabajando como redactor SEO, en la medida en que me dejan mis colaboraciones con ELMUNDO.es y otros proyectos. Y en este periodo me ha dado tiempo a conocer unos pocos responsables SEO, tanto de España como de Reino Unido, Estados Unidos, Alemania e incluso Filipinas. Y la conclusión más clara que saco de las pautas que recibo de unos y otros es que aquí nadie tiene la verdad absoluta o la solución mágica. Salvo, por supuesto, el dios Google, que además tampoco suelta demasiada prenda, como veremos en próximos artículos.

Esto queda muy patente en el tema de la densdad de keywords que debe haber en un texto. He recibido instrucciones acerca de escribir entre un 1%-2%, un 5%, un 10%… Incluso existen páginas web y herramientas online que miden este porcentaje (SEOquake es la principal, pero también hay otras como Live Keyword Analysis o Keyword Density Analizer).

Muchas veces ocurría que lo que me indicaban por un lado, me lo negaban por otro y rara vez coincidían las instrucciones. A menudo, lógicamente, aporto mi visión y la argumento. Pero claro, muchos responsables SEO son súper cuadriculados y no les vas a bajar de la burra por nada del mundo…

Densidad de keywords: lo que importa

Pero pese a que no existe una solución mágica en SEO y a que los criterios son muy dispares, sí se puede decir que hay un mínimo común denominador aceptado por todos. Para empezar, la palabra clave debe ser un término natural. De nada sirve posicionar un término que suene antinatural solo porque tiene muchas búsquedas. Como repito siempre, el redactor SEO debe escribir para personas y no para máquinas. De lo contrario, el usuario se marchará al instante de leer textos casi sin sentido.

Otra pauta aceptada es la de introducir esa palabra clave en los siguientes lugares del texto: título, meta descripción y subtítulos. Además, parece demostrado que utilizar cursivas y negritas también ayuda. La explicación es que el motor de búsqueda de Google se fija en esos apartados primero.

¿Has tenido alguna experiencia, tanto positiva como negativa, en relación a la densidad de keywords? ¡Cuéntala y compártela aquí!

photo credit: LoKan Sardari MacBook Pro mid-2017 keyboard via photopin (license)

About the author

admin administrator

Deja un comentario