El mundo del SEO evoluciona continuamente y con él, la redacción orientada para el posicionamiento en buscadores. Y en esto, Google dicta las normas: todas las novedades relacionadas con sus algoritmos de búsqueda son esperadas con expectación por redactores y agencias. Su última novedad vuelve a tener nombre de animal: Google Colibrí.
Y como era de esperar, esta nueva actualización trata de penalizar los dos pilares que han sustentado el SEO hasta hace no mucho tiempo: por un lado, el spam o contenido basura cargado de palabras clave pero vacío de contenido y calidad, y por otro, el linkbuilding exagerado, que genera demasiados enlaces entrantes desde otras páginas web de manera artificial.
Todos los cambios que anuncia Google tardan en fructificar, de modo todavía habrá que esperar para ver las consecuencias reales de Google Colibrí, pero los expertos en esta materia ya se atreven a adelantar varias de ellas: la autoridad de la página ganará peso respecto al linkbuilding, al igual que tendrán más importancia la adaptación a dispositivos móviles y la del contenido popularidad en plataformas (hermanas de Google, qué casualidad) como YouTube y Google+.
O dicho de otra manera: Google Colibrí potenciará el link baiting, estrategia sobre la que baso mis servicios de redactor SEO. Cuanto mayor sea la calidad del contenido generado, más veces será compartido en redes sociales, comentado, visitado e, incluso ‘embebido’ en otros sitios web. Eso no quiere decir que haya que abandonar de raíz el uso de keywords y la creación de una red de backlinks, pero tampoco hay que volverse locos con ello.
About the author