Atribución de fotos con licencias CC, un acto de civismo

Poradmin

Atribución de fotos con licencias CC, un acto de civismo

Internet reina para muchos la ley del ‘todo vale’. Y no quiero entrar en el debate de cómo acabar con la piratería, Leyes Sinde mediante. Pero es cierto que en la Red hay ciertos límites que no deberían sobrepasarse, simplemente por puro civismo.  El mejor ejemplo de todo ello son las licencias Creative Commons.

Me muevo discretamente en el sector de la fotografía y vaya por delante que le auguro poco futuro a los que te piden 200 euros por una foto de la Gran Vía que podría hacer mi madre con su móvil. Pero eso tampoco nos da vía libre para apropiarnos de las imágenes de los demás sin su consentimiento. ¡Hay miles de fotografías que puedes utilizar gratis (sí, GRATIS), simplemente respetando una licencia Creative Commons!

En otro artículo explicaré más detalladamente cuáles son las licencias, pero consisten básicamente en esto: reconocer al autor que la creó mencionándolo al pie de página. Otras peticiones pueden ser su uso para fines no comerciales y no hacer trabajos derivados basados en ella (es decir, es trampa usar Photoshop para dar a luz una foto de autoría).

¿Por qué mencionar? El SEO es la clave

Te estarás preguntando que, entonces, de dónde saca el beneficio aquel que cuelga sus imágenes bajo estas licencias de uso. Pues muy sencillo: en el (¡dichoso!) link que va en la atribución del pie de foto. A mayor número de utilizaciones de la imagen, y mayor número de menciones aparejadas, la landing page del creador recibirá mayor consideración por parte de Google y, por tanto, su relevancia crecerá en las listas de resultados. Del fotógrafo o del profesional en cuestión depende cómo rentabilizar ese status en Google, pero lo que es seguro es que recibirá mucho más tráfico de visitas. Y eso significa más peticiones de presupuestos, más ventas de otros productos, ingresos por publicidad, etcétera.

Por eso, para mí es un acto de civismo atribuir las imágenes como está mandado. Ya que el fotógrafo te la deja sin desembolsar un euro, por lo menos págasela con un link… !A él le vendrá incluso mejor!

Por cierto, un aviso a navegantes: aunque parezca que el contenido que se vierte a Internet se diluye entre millones y millones de páginas web, igual puedes dar con el típico resentido que te lleve a los tribunales simplemente por haber cogido una imagen sin su consentimiento. A mí no me ha pasado directamente, pero sí en mi entorno de trabajo. Y además, otra prueba de ello es que los seguros de responsabilidad civil que comercializan algunas aseguradoras son cuatro y cinco veces más caros para los blogueros que para otras actividades profesionales liberales, como los guías turísticos. ¿Por qué será?

photo credit: opensourceway via photopin cc

About the author

admin administrator

Deja un comentario